Espacio inmersivo en la Sala de los Muros del s. XIV
La Abadía de Montserrat ha estrenado de forma oficial un nuevo Espacio Inmersivo con el que quiere descubrir a los visitantes la vida monástica, los valores benedictinos y el hecho religioso, utilizando la tecnología y los sentidos como canales para contar su historia.
El espacio, situado debajo de la plaza de Santa María, anexo al Museo de Montserrat, es la llamada Sala de los Muros, del siglo XIV. Una sala subterránea de gran valor histórico que conserva los muros medievales, que ahora conviven con la última tecnología para generar nuevos contenidos museográficos.
Está estructurado en cuatro ejes temáticos distintos:
- Acogida: destaca el espíritu acogedor del monasterio y da a conocer a los visitantes su historia y evolución, así como las múltiples representaciones de la Virgen de Montserrat y la Escolanía. Todo ello se presenta mediante un panel de pestañas giratorias, columnas interactivas, proyecciones y cabinas insonorizadas.
- Comunidad: un audiovisual, tablas interactivas y otros recursos explican la historia de los muros de la sala, las actividades de la comunidad y quién era san Benito de Nursia.
- Espiritualidad: un gran audiovisual inmersivo se adentra en el misterio del hombre y Dios y recorre los conceptos clave del cristianismo.
- Esperanza: una pantalla interactiva en forma de pila bautismal que concluye el recorrido con un mensaje de esperanza y renacimiento.